Home » Posts tagged with » latinoamerica
austismo \ enfermedades raras \ geiser \ latinoamerica
GEISER adhiere al Día Internacional de Concientización Autista
[pdf-ppt-viewer href=»http://www.fundaciongeiser.org/wp-content/uploads/2013/04/volante-autismo.1-docx.pdf» width=»700″ height=»900″]
dia intermacional \ enfermedades raras \ latinoamerica \ mundial \ poco frecuentes
Latinoamérica en el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Los países de Latinoamérica ya preparan sus conmemoraciones para el Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual se celebra el 28 de febrero en todo el mundo. GEISER te muestra las distintas actividades para que puedas acompañar a toda la comunidad de personas con enfermedades raras desde donde te encuentres. BRASIL: GEISER presente en […]
argentina \ enfermedades raras \ latinoamerica \ poco frecuentes
Día Internacional de las Enfermedades Raras 2013
Este año por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, GEISER lanzó una campaña de concientización, a través de facebook y de las distintas redes sociales. La misma consiste en enviar una foto con un mensaje esperanzador, en el cual se incluya el la palabra GEISER. Aquí iremos publicando todas las fotos a medida […]
argentina \ enfermedades raras \ latinoamerica \ poco frecuentes
¡Nuestros Mejores Deseos!
Mensaje desde la Presidencia (Diciembre de 2012) Estimados amigos y colaboradores de la Fundación: El año 2012 está finalizando y es un buen momento para compartir ideas y perspectivas. La Fundación GEISER cumple 10 años de vigencia en el campo de las enfermedades raras y drogas huérfanas y es mucho el trabajo realizado en el […]
geiser \ latinoamerica \ medicamentos huerfanos
FDA: Nuevo medicamento huérfano para la leucemia mielógena crónica
Bosulif está destinado a tratar pacientes en fase crónica, acelerada o blástica de la Leucemia Mielógena Crónica cromosoma Filadelfia positivo, que son resistentes o que no toleran otras terapias, incluyendo imatinib. Funciona mediante el bloqueo de la señal de la tirosina quinasa, que promueve el desarrollo de los granulocitos anormales e insalubres. La seguridad y […]